Mostrando entradas con la etiqueta Educación Emocional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación Emocional. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de mayo de 2020

miércoles, 18 de febrero de 2015

EVOLUCIÓN DE UN GRUPO HUMANO

Un Buen Grupo DEBE:

  • Propiciar un buen ambiente en las reuniones
  • Reducir la intimidación en el grupo
  • Un liderazgo distributivo
  • Debe formular los objetivos propuestos
  • Tener flexibilidad
  • Debe prevalecer el consenso
  • Mantener la evaluación continúa

LOS GRUPOS PASAN POR TRES PROCESOS:
1. Periodo de Aparente Grupo: en esta etapa de aprendizaje me integro para conocer al grupo (comparto los mismos intereses) La duración de esta etapa depende de las habilidades del líder formal o natural en conducir al grupo hacia la estabilización.

2. Periodo de Organización: reconocer valores y normas propias del grupo, aparece la figura del líder: este permite que se desarrollen y que aparezcan los grupos de trabajo, la interacción positiva, fomenta la participación, la aceptación de roles, se da fuerza al grupo, hay consolidación, permite tener la identidad.

3. Periodo de integración y madurez: se logra la cohesión del grupo, se manifiesta la cooperación, colaboración espontánea, se logra sinergia, desparecen los integrantes marginales y la jerarquía, todos los integrantes participan, hay capacidad de analizar y mantener la estabilidad. Con esto se logra la productividad del grupo.

Sinergia: el término tiene una connotación positiva y es utilizado para señalar un resultado más favorable cuando varios (léase muchos) elementos de un sistema o de una organización actúan concertadamente. En términos más populares, se entiende que hay sinergia positiva cuando el resultado es superior a la suma de los resultados de cada elemento o de cada parte actuando aisladamente. Esto es resumido muy simplemente con el aforismo "Uno y uno hacen tres".


domingo, 18 de enero de 2015

¿Tienes una meta en la vida?




Motivación


Ganar, ganar II


GANAR-GANAR



Las naranjas

Una vez dos hermanas que sostuvieron una controversia por unas naranjas. Las dos hermanas, ya casadas y con sus respectivas familias, estaban encargadas de efectuar las labores de limpieza de un salón en el cual otras personas habían sostenido una reunión. 

Al entrar, la hermana menor, notó que ya no había nadie en el salón, y que sobre una de las mesas habían quedado 10 naranjas. Se alegró mucho de verlas, pues sabía que nadie las reclamaría. De manera que empezó a empacar las naranjas en una bolsa que tenía, mientras se imaginaba el delicioso jugo preparado con estas frutas que se tomaría esa noche en su casa.
Su hermana mayor entró repentinamente al salón y al ver las naranjas, exclamó: "Que bien, nos han dejado 10 hermosas naranjas". 
A lo que la menor contestó: "¿Cómo es eso de que nos han dejado? Dirás, me dejaron a mí 10 naranjas".
"Es que te piensas quedar con todas ellas?"- replicó la mayor.
"Por supuesto ! Tu bien sabes, que al que madruga Dios le ayuda. -respondió la hermana mayor-; de manera que esta vez me correspondió a mí en suerte quedarme con el regalito que quedó en el salón".
"¿Y no me piensas dar ni una sola naranja?" -le preguntó juguetonamente la hermana mayor.
"Ya te dije que no. En otra ocasión la suerte te favorecerá, como ya lo ha hecho antes" - manifestó la hermana menor.
"A mí esto no me parece justo! -insistió sorprendida la hermana mayor-.. ¿Qué tal si hubiera sido yo la primera en entrar a este salón? ¿Te parecería justo que me hubiera quedado con las 10 naranjas? ¿Te parecería correcto que no te hubiera dado ninguna?"
"Bueno hermana -corrigió la menor-, yo te puedo dar un par de naranjas".
Pero la mayor insistió: "¿Sólo un par? Solo dos naranjitas para la hermana que tanto te ha querido toda la vida. Casi que me das sólo las migajas."
Esta discusión se prolongó por algunos minutos, y finalmente, después de algunos disgustos, la hermana mayor terminó recibiendo 4 de las 10 naranjas que había recogido su hermana menor.
Esta última se llevó sus 6 naranjas a su casa. Con ellas se preparó un delicioso jugo de naranja, y mientras lo compartía con su esposo e hijos, pensó en lo afortunada que había sido al encontrar las 10 naranjas, y sobre todo, al poder quedarse con más de la mitad de ellas.
Esa misma noche, su hermana mayor también llevó sus 4 naranjas a su hogar. Cuidadosamente las peló con un cuchillo, y con las cáscaras de todas ellas preparó un delicioso dulce. Y mientras lo compartía con su esposo e hijas, pensó en lo afortunada que había sido al quedarse con 4 de las naranjas, después de no haber tenido ninguna en sus manos. Terminada la cena, arrojó las pulpas de las cuatro naranjas a la basura, pues ni a ella ni a su familia les gustaba el jugo de naranja. Entonces sirvió a todos un vaso de leche que disfrutaron con el dulce de naranja.
Resulta curioso observar que, las dos se sentían satisfechas con el resultado que obtuvieron. Aún más, es factible que ninguna de las dos imaginara lo lejos que estaban de haber llegado a un resultado óptimo.

Ganar, ganar I


Una familia humana, comida para todos

POR UN MUNDO MEJOR